"No hay imperio que dure para siempre" reza un conocido y anonimo refran, en clara referencia del que fue el otrora todopoderoso Imperio Romano. Una historia rica en cuanto a los aportes y legados esencialmente politicos que nos dejo esta civilizacion que en su tiempo conquisto casi la totalidad de lo que era el mundo conocido. Una cultura que conquisto todo el Mediterraneo y mas, que obviando los vejamenes propios cometidos en las batallas que ganaron durante siglos sin contrapeso, tuvo la gran virtud de rescatar los atributos culturales de los pueblos que sometian y los acomodaban a su idiosincracia. Es el caso de la Antigua Grecia, cuyo legado cultural invaluable en la Astronomia, Filosofia, Matematicas, Quimica y Medicina jamas hubieramos llegado a conocer de no preservarse estos tesoros de conocimientos.
Sin embargo a medida que esta civilizacion se extendia, fue cada vez mas complicado administrar el Imperio y poder resolver los conflictos con la agilidad requerida, cayendose muchas veces en la corrupcion y la ambicion de poder que llevo poco a poco a destruir la fortaleza politica de cada uno de los emperadores que se sucedian, derrocandose unos a otros. Es asi como tenemos un Imperio que paso por muchas etapas de su historia, con sistemas politicos concebidos como dinastias para ir moldeando poco a poco lo que siglos despues denominariamos Republica.
El Imperio Romano se extendio hasta losconfines del Mundo conocido. Comenzo a
perderse el control en las fronteras.
.
.
Mientras el territorio romano se extendia hasta los confines del mundo conocido, se hacia mas dificil controlar las fronteras contra los pueblos barbaros, y por mas que se realizaron esfuerzos de controlar a nivel de Senado a las provincias mas lejanas, los administradores de esos protectorados corrompian social y economicamente sus territorios asignados. El Imperio Romano del Occidente cayo despues de aproximadamente 500 años sobreviviendo su mitad Bizantina, la cual duro cerca de otros mil años. Esta ultima finalmente se desintegro en diversos estados, por la excesiva feudalizacion que tuvo que aplicar debido a su politica cada vez mas aristocratica sucumbiendo ante las duras batallas de los turcos y normandos, quienes opusieron fiera resistencia a las cruzadas, cuyo motivos mas que religiosos fue dar los ultimos estertores para conservar la integridad de un Imperio que ya estaba destinado a desaparecer.
Isaac Asimov en su celebre saga futurista "Fundacion" y basandose en la caida del Imperio Romano del Occidente, habla del corrompimiento del Imperio Galactico con caracteristicas similares. Un decaimiento sostenido del poder politico de las fronteras, con una ineficiencia extrema por parte de las alcaldias designadas para las colonias planetarias de los confines, con perdida progresiva de control de las actividades mercantiles y traficos de armamentos a los sistemas planetarios que clamaban su independencia a costa de una Autarquia. Ello conllevo toda la concentracion del poder a un feudo tan infranqueable como absurdamente aburguesado como lo es Trantor, el planeta-capital del centro de la Galaxia totalmente cubierto de metal por sus construcciones y con una diversidad cultural y religiosa inconcebible siglos atras, producto de una hiperpoblacion galopante. La amenaza de desaparicion del Imperio Galactico, llevo al prestigioso psicohistoriador Hari Seldon a organizar su proyecto de establecer una organizacion protegida y aislada denominada "Fundacion" (en rigor, fueron dos), como una forma de rescatar los siglos de conocimientos que se adquirieron durante el Imperio y asi reducir el periodo de barbarie a solo mil años en lugar de 30 mil, segun sus propias estimaciones.
Naturalmente han habido diversos imperios en nuestra historia, y los seguiran habiendo. En nuestros tiempos, el Imperio de turno es Estados Unidos. Un pais que se vio beneficiado de dos guerras mundiales y de la caida del bloque socialista de Europa del Este para configurar posiciones absolutamente favorables e indiscutibles a escala economica y militar a nivel mundial. Al menos eso en los años 90, pues la realidad actual nos muestra un tio Sam tambaleandose ante la profunda crisis economica que tiene atribulado al mundo -especialmente a Estados Unidos-, con un oscuro panorama para los mercados inmobiliario y automotriz. Ironicamente una crisis originada por ellos mismos, por conservar de manera irresponsable un sistema financiero fragil y cada vez sin sustento, golpeando con severidad a la clase media de ese pais.
Los efectos de una crisis de estas proporciones no son solo un efecto domino para los demas paises economicamente interrelacionados, sino que se comporta como una voragine tipo espiral para Estados Unidos, pues la recesion economica y la nula propension marginal al consumo tiene sumido al pais en la peor crisis desde la Gran Depresion de 1929, con un dolar artificialmente supervalorizado debido a su liquidez forzada, pero sin las reservas federales necesarias que lo sustenten. Una apuesta arriesgada el fondo de reserva tirado al mercado financiero (700 mil millones de dolares) pero necesaria, concebida durante la administracion Bush y que la ejecutara el relevo Gobierno de Obama. A todo esto, mas del 60% de los gringos no confian en que durante la administracion Obama se logre la estabilizacion economica y recuperacion del tambaleado sistema bancario. Una inminente "trampa de liquidez" que se produzca a este plan de emergencia y que se extienda por un tiempo prolongado terminaria por derrumbar al gigante americano.
Los intereses norteamericanos siempre hansido controlar el precio del petroleo para
fortalecer su divisa. Si es necesario armar
guerras para ello, que asi sea.
..
.
El fin de un Imperio ? El fin de la nacion que "velo por la seguridad mundial", creando guerras para controlar el precio del petroleo y con ello fortalezer su divisa para hacerle frente a la amenaza que significa la Union Europea ? El fin de un pais que ejecuta un imperialismo ideologico y economico, abarcando paises del otro extremo del mundo para poder ejercer control y presion sobre el precio de los combustibles con base en hidrocarburos ? A nadie le extrañaria a estas alturas, pero sin embargo hay analistas que van aun mas lejos y se atreven a pronosticar una disolucion de los Estados Unidos en diversas naciones independientes resultado de cruentas guerras civiles.
Estas ideas cada vez menos chocantes con la realidad actual fueron formuladas con total certeza y estudio por parte de un analista ruso de prestigio llamado Igor Panarin. El gran merito de este decano de relaciones internacionales fue su atrevimiento, pues gran parte de sus tesis fueron hechas en pleno apogeo unilateral de la economia norteamericana de los años 90, cuando el bloque sovietico y los efectos comunistas de la post-guerra se desplomaban para configurar un escenario mundial absolutamente favorable al Imperio Yankee. Quien fue llamado un loco desquisiado en ese entonces ahora es tratado con bastante mas respeto.
Algunas ideas apocalipticas de este prestigioso analista:
Desplome del sistema financiero de Estados Unidos sin recuperacion debido a su deuda externa sin freno
Divisa estadounidense por el suelo debido a una inflacion descontrolada
Enfrentamiento de los actuales clanes politicos a nivel de mafias
Desmembramiento en una comunidad de paises independientes. Incluso vaticina que seran al menos 6 los paises, zonas demograficas y politicas muy identificadas
Surgimiento de China y Rusia como dos nuevas potencias que tomaran conrol del orden mundial
No es el unico teorico que vaticina la caida del Imperio yankee. Nouriel Roubini, profesor de origen turco y Director del RGE Monitor (Web site especializado en economia), tambien augura una caida del pais del Tio Sam mencionando como principales factores: el excesivo y cada vez mas desfinanciado despliegue militar en lugar de fortalecer las relaciones diplomaticas con el resto del mundo, el hiper-endeudamiento sostenido en capitales extranjeros, situacion empeorada aun mas por tener de acreedores a paises no aliados a ellos como es el caso de Rusia y China, y el surgimiento de nuevas potencias como las recien mencionadas mas la Union Europea.
Entre otras opiniones respetadas en la materia que pronostican esta caida, se puede mencionar al historiador americano de origen japones Francis Fukuyama y al economista miembro del CEPR (Center for Economic and Policy Research), Dean Baker. Ambos tambien apoyan la tesis de la caida del gigante americano debido a la profunda crisis financiera mundial que ironicamente provocaron ellos mismos, por sus politicas de control absolutamente despreocupadas e incluso muchas veces coludidas con los mecanismos crediticios inviables.
La crisis financiera de Estados Unidos motivadapor los creditos subprime. A esto le llamaban
el "equilibro perfecto" ?
.
Una de las primeras conclusiones que se puede sacar a estas alturas es que nuevamente queda demostrado que los extremos son nefastos. A fines de los 80 se resolvio el fracaso del comunismo en Europa del Este, dejando al destape a paises de bloque socialista dominados por dictaduras con un retraso en el desarrollo socio-economico alarmante con respecto a los paises alineados a la libre competencia. El bloque socialista y configuracion regional-politica resultado de la II Guerra Mundial, era revocado en marcha atras irreversiblemente. Pero ahora nos damos cuenta como el sistema neoliberal del denominado "Capitalismo Salvaje", como una practica absolutamente enajenada respecto a los principios establecidos por Adam Smith tres siglos antes, basada en un endeudamiento financiero extremo sin garantias, termino por colapsar al considerado sistema economico mas poderoso y provocar reacciones en cadena en los mercados relacionados para desembocar en los efectos recesivos que tienen sumidos a los norteamericanos en la peor crisis financiera en 80 años.
Un panorama desolador para los gringos, cuyos salvavidas financieros para el inmediato rescate de la industria bancaria, inmobiliaria y automotriz, sin duda seran claves en los designios finales de la economia norteamericana. Estamos a la espera de un nuevo Orden mundial en esa materia ? Aun esta por verse y quizas seamos testigos de palco de la nueva Caida de un Imperio, tal cual paso con otras en otras latitudes y en otros siglos.
Y hablando de Roma, alguien se ha preguntado que legado cultural nos dejarian los norteamericanos ? Quizas ya debieramos conservar reliquias de la Coca Cola y las cajitas felices de Mc Donalds... nunca se sabe.
.
PLF.-
.