Datos personales

Mi foto
Curauma, Valparaíso, Chile
Ingeniero en Informatica de la Universidad Tecnica Federico Santa Maria. Tambien tiene estudios de Ingenieria Comercial. Actualmente tiene su propia empresa consultora especialista en localizar soluciones IT, principalmente en el ambito ERP y RRHH, estableciendo alianzas con reconocidas marcas del mercado.

sábado, 4 de octubre de 2008

El ultimo de los Teluricos

Hace 23 años y medio ocurrio el ultimo de los terremotos en la zona central y aun recuerdo con claridad circunstancias vividas antes, durante y despues del ultimo de los teluricos.

Febrero de 1985 fue un mes bastante movido, especialmente la primera quincena. Un verano mas caluroso de lo normal era acompañado por sucesivos movimientos, espaciados cada media hora y sorprendementemente tendiendo a horas exactas. Llego la calma progresivamente por ahi a mediados de mes y muchos pensamos que lo peor habia pasado. Para el anecdotario, el Sabado 2 de Marzo, el ilustre astronomo villalemanino Muñoz Ferrada publicaba un articulo titulado "Pudo ser Cataclismo", una voz autorizada llamando a la calma de la ciudadania.

Llego el 3 de Marzo y mientras almorzaba en casa con mis padres, conversabamos de estos temblores y mi viejo me comentaba que Chile se formo por un gran cataclismo que provoco que la corteza terrestre se diera vuelta, y por eso se encontraron conchas marinas fosilizadas en un lugar tan imposible como nuestra cordillera de los Andes. Bueno, para ser precisos, años despues me culturice un poco mas al respecto, y el aclamado biologo ingles Charles Darwin descubrio estas conchas en las montañas, de lo cual se dedujo el continuo alzamiento (arrugue) de la corteza, formando nuestra actual bella cordillera, por el movimiento de subduccion de la placa de Nazca por debajo de la Sudamericana.

Ya entrada la tarde, me encontraba en casa de mi recordada abuela Nidia y mis tias, una de ellas (tia Yazz !!!) bien gordita ya que esperaba a quien seria meses mas tarde mi primo. A las 19:48 hrs. comenzo a temblar con cierta intensidad constante y me llamo la atencion que se cortara la luz ya que no se notaba hasta ese momento un movimiento tan fuerte. Pero apenas pense despectivamente en este telurico empezo a temblar con rabia y en forma instintiva nos acercamos todos a la puerta de entrada. Nos atajamos ahi por suerte, ya que comenzo a caer una lluvia de tejas (nuevas, solo colocadas semanas atras) y vi como se destrozaban en el patio. Durante los eternos 4 minutos que duro el movimiento, una mezcla de emocion y miedo me inundaba. Por un lado no sabia si la casa iba a soportar el movimiento, y por otro pensaba en lo que converse con mi viejo en el almuerzo, y sentia que seria testigo en primera fila de una nueva invertida de la corteza terrestre de Chile, no me lo podia perder.

Epicentro en Algarrobo, afortunadamente
hipocentro profundo











Fin del terremoto y despues de calmar a mi abuela y tias, nos dirigimos con mi vieja al centro de Valparaiso. Un taco de autos desordenados, todos los conductores asustados y alborotados, me permitio contemplar un espectaculo nefasto hacia el centro de Valparaiso. Una nube cafe cubria todo el centro y se vislumbraban edificios historicos hecho ruinas, el adobe repartido por todos lados, la Ratonera y otros edificios patrimoniales demolidos por dentro y recien ahi percibi la dimension de este desastre natural.

La noche la pasamos en vehiculo y las replicas fueron las amargas acompañantes todo el tiempo, algunas de ellas muy fuertes. Al dia siguiente supe que hubo en realidad 3 replicas-terremoto durante la noche. El agua y la luz estuvieron cortadas durante 4 dias, y se iniciaban las cadenas de solidaridad impulsadas por nuestro amigo de siempre Don Francisco.

El terremoto en si fue de magnitud 7.8 grados Richter. Nunca supe su intensidad Mercalli pero fue altamente destructivo. El segundo mas fuerte registrado en Valparaiso y se tuvo la fortuna que su hipocentro fue de gran profundidad, a algunos kilometros al noroeste de Algarrobo, donde fue el epicentro. 170 muertos (poco para la magnitud del desastre). Millones de dolares en perdidas, especialmente en el sector portuario, donde dos gruas que derrumbaron en San Antonio. El recordado edificio "El Faro" en Reñaca tuvo que ser demolido, pues quedo inclinado. Se podia ver desde mi casa la impactante inclinacion de ese edificio, que motivo incluso que los ingenieros se fueran presos tiempo despues.

Un rastro del cataclismo que asolo el sur
de Chile y el Pacifico en Mayo de 1960




Afortunadamente no hubo marejadas ni mucho menos maremoto, ni aqui ni en Japon. Posiblemente a diferencia de Valdivia 1960 (el terremoto mas fuerte jamas registrado en la historia de la humanidad), la profundidad de la fosa de Atacama ayudo a amortiguar el movimiento del mar. Ese terremoto de Valdivia convirtio el oceano Pacifico en un lavatorio sacudido en los extremos, pues al maremoto que cambio el mapa geografico de la decima region, la ola reboto en Japon 24 hrs despues incluso matando gente, y nuevamente llego una segunda ola de rebote a la castigada zona del sur de Chile 24 hrs mas tarde. Cuentan las cronicas que en el primer maremoto, el mar se recogio hasta el horizonte. Bueno, nada de eso ocurrio en Marzo de 1985 pero fue una noche de panico colectivo por la posibilidad de tsunami.

Otra anecdota que me acabo de acordar. Como este evento ocurrio en mis tiernos ultimos años de inocencia, cuando ademas gozaba de una hoy envidiable cantidad de tiempo libre, como me fascinaban un resto los movimientos teluricos, me fabrique un sismografo domestico... una perilla pesada de bronce colgando de un hilo desde el techo, con un lapiz amarrado y papel milimitrado fueron suficientes para mi invento. Con las replicas me hacia un festin. Mientras mi familia nerviosa se dirigia a la puerta de entrada (como si sirviera de mucho, en ese entonces viviamos en un 4to piso), yo me dirigia a mi pieza donde mi sismografo y con la mayor precision que podia, circulaba el papel para que quedara el registro del movimiento. Arcaico y todo, me sirvio para descubrir por mi cuenta que los movimientos eran distintos, habian los pendulares (armonicos simples), verticales, circulares y tambien los mix. Con los años supe que por mis medios descubri tan solo 3 tipos de 12 identificados por los geologos.

Chile, pais de terremotos y volcanes, cuando aun el Chaiten sigue roncando, desamparando a pueblos que han vivido toda su vida de esfuerzos, un Llaima que tambien rugio y emano lava aunque sin las consecuencias del Chaiten.

Friamente y con calculadora en mano, no es malo que ocurran terremotos con cierta frecuencia en nuestro pais. La liberacion de energia telurica como proceso gradual es el mal menor, y aun mal menor que se repartan estos movimientos a lo largo de Chile, norte, sur, centro... a fin de cuentas estamos justo en la zona de conveccion entre dos placas. La placa de Nazca poco a poco se subyuga a la Sudamericana, arrastrando a nuestras islas de Pascua y Juan Fernandez, acercandolas a nuestras costas, a un promedio de 11 cms por año.

Hasta es bueno uno que otro telurico ocurra cada 10 años... y aqui en la zona han pasado 23 de tensa calma... mejor que tiemble ahora ya !!!

PLF.-
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario