.
Para nadie es un misterio los afanes imperialistas que historicamente ha tenido el Tio Sam en pos de sus intereses economicos y politicos, pero el ultimo capitulo derivado del conflicto Rusia-Georgia merece una atencion especial.
Los conflictos etnicos en la region de los Balcanes, y en el sur de lo que alguna vez fue la Union Sovietica, siempre han existido, solo que ahora se han hecho notar internacionalmente gracias a que los otrora poderes autoritarios estan debilitados. Por eso no es de extrañar que hace algunos años la efervencencia de la provincia de Kosovo termino por generar una cruenta guerra civil en lo que fue la Yugoslavia, y ahora con la aparicion de dos nuevas fuerzas independistas en plena Georgia como es el caso de Abjasia y Osetia del Sur. Regiones que etnicamente siempre se han sentido ajenas a la patria que los dominaba, y cuyo clamor popular fueron poco a poco militarizandose con ayuda externa. A esto se suma el ya legendario conflicto palestino-israeli, donde tambien una de las super-potencias ha tenido mucho que decir.
.
EEUU y la OTAN, desde hace muchos años completamente alineada a los primeros, apoyaron a ojos cerrados la independencia de Kosovo y apoyaron militarmente para aplacar a las fuerzas yugoslavas que intentaron reducir a esta etnia albanesa enclavada en plena Serbia. Que interes perseguia el Tio Sam ? Pues simplemente debilitar a uno de los paises de mayor linea dura socialista que quedaba en la Europa del Este. Un pais ya dividido tras la caida del bloque socialista, pero aun conservando una cruenta dictadura pro-comunista de Slobodan Milosevic, uno de los personajes mas odiados y perseguidos por los norteamericanos en ese entonces. Rusia aun preocupada de sus propios asuntos, poco y nada intervino para prevalecer forzadamente la unidad de Serbia, y solo se limito a declarar inconstitucional la nueva independencia de Kosovo. Hoy este es un pais "a medias", pues solo es reconocido por los norteamericanos, OTAN y unos tantos otros paises de la ONU, entre los cuales no se encuentra nuestro Chile.
.
Zona de Conflicto
Ahora con los nuevos casos de Abjasia y Osetia del Sur, se dio vuelta la tortilla y de la forma mas dolorosa para los gringos. Uno de sus paises -aliados si se puede llamar- con quien tenia acuerdos para cooperacion logistica y militar, y mejor ubicados extrategicamente para observar a Rusia es precisamente Georgia. A esto se suman que son regiones ricas en Gas Natural, lo que sin duda abarata significativamente los costos energeticos de mantener bases militares "observadoras" en la region.
Rusia, ya un pais mas solido politicamente que hace 10 años, no escatimo esfuerzos ni gastos en aplacar a las fuerzas georgianas para favorecer estas regiones independistas, a quienes no tardo en reconocer como sus nuevos aliados. Es decir, exactamente el rol que cumplieron los americanos en Kosovo.
Los norteamericanos probaron de su medicina y muy a dientes apretados de furia, tuvieron que ser cautos, ya que con la recesion interna que los golpea desde hace un par de años no estan en condiciones de pelearse con un coloso que les pueda complicar la existencia, mas aun que los rusos habilosos no demoraron en encontrar el apoyo del 3er. gigante naciente: China. Afortunadamente para la situacion mundial, los rusos pegaron fuerte y se retiraron, dando una muestra al mundo que solo estuvieron dormidos, pero para nada desaparecidos.
Estas situaciones sin duda configuran un nuevo orden mundial, donde practicamente ningun pais mediano o chico en el mundo resolvera sus asuntos internos por si solo. Norteamericanos, rusos y quizas en el futuro China, moveran sus piezas como quien esta jugando ajedrez, pues los intereses politico-economicos que estan detras los mueven y los conmueven. Nuevamente los paises del mundo, estan siendo coloreados por dos o tres colores que dominaran la escena, paises que son usados como campos de batallas para mostrar quien es el mas fuerte.
Asi paso en Afganistan, Guerra del Golfo, Viet-nam e Irak. Y asi seguira pasando.
Solo que ahora los gringos no estan tan solos como creian.
PLF.-
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario